¿Qué es la educación STEM?
La educación STEM es un nuevo modelo de educación desarrollado a principios del siglo XXI (aunque el concepto se había inventado unas décadas antes). El objetivo es enseñar con un enfoque multidisciplinar las áreas científico-tecnológicas. En concreto, las siglas significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Es evidente que cada vez son más necesarios los profesionales cualificados en el campo de la tecnología y la ciencia en general. Una educación en la que se potencien estas habilidades y capacidades puede ser muy beneficiosa para el futuro profesional de los niños y niñas.
Posteriormente, se incorporó el arte a estas cuatro áreas dando lugar a STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics). Se entendió que el arte enriquece las otras cuatro áreas al sumar la creatividad y la búsqueda de puntos de vista diferentes, que son tan necesarios a la hora de afrontar cualquier tipo de problema.
¿Qué es un juguete STEM o STEAM?
Los juguetes STEM son juguetes educativos enfocados a potenciar el interés de los más pequeños en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Estos juguetes están pensados para estimular la capacidad de resolución de problemas y retos aprendiendo nuevos conceptos y ayudándose de la creatividad, tal y como lo haría un ingeniero o un científico en su trabajo diario.
El aprendizaje se produce sin ningún esfuerzo por parte de los pequeños. A través el juego van explorando y probando soluciones para los retos propuestos. Van asimilando el método científico de manera natural, mediante la prueba y error.
Beneficios de los juguetes STEAM
El objetivo principal de este tipo de juegos es despertar en los niños y niñas el interés por las ciencias y la tecnología. Para cumplir este objetivo lo más importante es que al pequeño le parezca un juguete divertido y disfrute con él. Si es así les podrá aportar muchos de estos beneficios:
- Despiertan la creatividad de los pequeños proponiendo retos acordes con su edad.
- Estimulan la curiosidad y el interés por nuevas materias o por materias que ya realizaban en el colegio pero sin la posibilidad de un enfoque práctico.
- Los retos estimulan la resolución de problemas mediante el razonamiento lógico-matemático y el pensamiento científico.
- Ayudan a mejorar la concentración.
- Animan a los niños para la exploración de nuevos estímulos y actividades
- Ayudan a la adaptación a las tecnologías emergentes.
- Una de las características que tiene en común muchos de estos juegos es la manipulación de piezas, para conectarlas, ensamblarlas, combinarlas, ordenarlas, etc. Todo esto favorece el desarrollo psico-motriz de los pequeños.
- Las experiencias positivas que experimentan los niños y niñas con estos juegos aumenta su autoestima al verse como personas creativas, inventivas y capaces de superar retos.
Los juguetes STEM no convertirán a nuestros hijos e hijas en superdotados, ni en matemáticos, científicos o ingenieros. Pero, si el juguete les llega a interesar, podrán aprender conceptos y adquirir habilidades que, quien sabe, quizás en el futuro les anime para estudiar una carrera de una de estas ramas.
Creemos que la utilidad de este tipo de juguetes para el desarrollo y la diversión de los más pequeños es incuestionable y os animamos a comprar juguetes didácticos STEAM para regalar a los pequeños científicos e ingenieros de la casa.
¿Cómo elegir un juguete educativo STEM?
A la hora de comprar un juguete para nuestros hijos, no solo hay que tener en cuenta que sea educativo y le aporte muchos beneficios. Es importante tener en cuenta una serie de claves para acertar con el regalo perfecto:
- Lo principal de un juguete es que sea divertido. Si el niño o niña no se divierte no jugará con él y, evidentemente, el resto de beneficios que pueda tener el juguete no tendrán ninguna importancia.
- Hay que tener en cuenta los intereses del niño. No todos los pequeños son iguales, cada uno tiene sus gustos y sus motivaciones. Es importante conocerlos para escoger mejor el juguete que más se ajuste.
- La dificultad tiene que ser la adecuada según la edad, madurez y habilidades del niño. Si es demasiado sencillo se aburrirá rápidamente y si le resulta muy difícil puede llegar a frustrarse, cosa que sería contraproducente.
- Es necesario que el juego permita desarrollar las habilidades y el pensamiento, por ello las normas o reglas del juego no deben ser muy rígidas. Un desarrollo del juego abierto y no dirigido permite que los pequeños apliquen toda su creatividad para la resolución del mismo.
- Es básico que el juguete sea seguro. El marcado CE garantiza que ha pasado los controles del Europeo de calidad y seguridad del producto.
¿Para qué edad son los juguetes STEAM?
La metodología STEM es apta para niños de cualquier edad pero, sobretodo, es a partir de los 4 años el mejor momento para empezar a introducir este tipo de juegos y que se interesen por las materias. Para cada edad existen juegos adaptados específicamente para ellos. En estas guías de compra te hacemos algunas propuestas e ideas que estamos seguros les encantará a los niños y niñas:
Otros juguetes STEM
- Juegos de robótica
- Juguetes mecánicos
- Juegos de circuitos eléctricos
- Juegos de construcción magnéticos
- Construcción de circuitos
Para saber más…
Si quieres profundizar en la pedagogía STEAM y tener más recursos de juegos para tus hijos e hijas o tus alumnos aquí te dejo unas cuantas publicaciones interesantes:
Tecnología: Juegos, Actividades y Temas Curiosos para el Aprendizaje...
Ingeniería: Temas Curiosos, Retos y Actividades para Convertirse en un gran...
Matemáticas: Juegos, Actividades y Temas Curiosos para Convertirse en un gran...
Ciencia: Juegos, Temas Curiosos y Actividades para Convertirse en un gran...
Educación STEM: Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender
Juegos Stem En Los Rincones de aprendizaje: Integrando la investigación de...
La enseñanza de las ciencias desde la pedagogía social: El paradigma...
STEM. LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ACTUALIDAD: 1 (STEAM)
Educación STEM: El desafío del futuro que enfrentamos hoy: 2 (Educación e...
¿Conocías este tipo de juguetes?
Esperamos haberte ayudado a conocer este concepto de juegos educativos orientados a enganchar a los pequeños en el apasionante mundo de la ciencia y, sobretodo, para que disfruten experimentando y construyendo todo tipo de inventos.
1 comentario sobre “Juguetes STEM, juguetes para desarrollar la mente”